Si bien hay negocios que ya están digitalizados cien por ciento y otros que son netamente tradicionales, hoy el modelo comercial que pisa fuerte es el que combina ambos formatos: web to store, ¿de qué se trata? seguí leyendo.
Cuando queremos cambiar el modelo de celular, de auto, de moto, hasta para comprar materiales de construcción, lo primero que hacemos es googlear para conocer características de lo que nos interesa comprar y, claro, precios. Pero no siempre culminamos el proceso de compra en línea, en general, Internet es nuestro primer contacto con el producto o servicio que queremos adquirir, pero luego nos acercamos a la tienda física para culminar la compra. A este tipo de consumo se lo conoce como web to store.
Para informar a tus potenciales clientes sobre tus ofertas podés valerte de un sitio web propio, de redes sociales, aplicaciones y portales de noticias donde anuncies, una vez que la persona interesada se comunica con vos a través de vías de contacto digitales para completar alguna información o pedir algún presupuesto más a medida debemos ser conscientes de que la respuesta debe ser casi inmediata, recordá que está solo a un click de distancia de los competidores. Si no tenés la posibilidad de responder en la inmediatez valete de las auto respuestas para calmar su ansiedad.
Una vez que el usuario decidió su compra preparate para recibirlo en tu local comercial, porque es allí donde finalizará el proceso. Ahora que tenés esta información usala a tu favor e incrementá tus ventas.
(*) Lic. en marketing.