Dependiendo de la actividad comercial que realices, trabajar en casa será una ventaja o no. Además de tener en cuenta cómo está compuesta la familia y las actividades personales de cada uno.
Cuando se tienen niños pequeños, tener la oficina en casa se torna una desventaja. Y es que a los chicos les cuesta comprender que su mamá, su papá o ambos, trabajan allí. Para los niños es una bendición ver a sus papás en su casa gran parte del día porque en sus cabecitas ellos están allí para pasar tiempoe y jugar.
Sumado a eso, los vecinos y demás familiares y amigos piensan que por estar en nuestros hogares pueden pasar a tomar unos mates en cualquier momento o pedirnos un favor en medio de una jornada laboral, porque para el ojo de los demás: nosotros estamos en nuestra casa, no trabajando.
Como puntos a favor, por que los hay y muchos, podemos mencionar que se pueden intercalar quehaceres domésticos al tiempo que realizamos un trabajo. Podemos estar en pijama y pantuflas – si no hacemos atención al público – tomarnos los recreos que consideremos necesarios y declarar feriado un día miércoles para cortar la semana.
Consejos a tener en cuenta:
- Es indispensable ponerse horarios y respetarlos.
- No atender ni clientes ni proveedores fuera del horario acordado.
- Si es posible, respetar los días no laborales.