Mi e-commerce no vende, ¿qué hago?

Publicidad

Viste que las ventas en Internet no paraban de crecer, en todos los rubros, y te quisiste sumar también a esta gran ola digital. Te embarcaste en un sitio web con e-commerce, pero no se vende tan bien como creías, ¿qué pasó?

Si analizás el recorrido que realizan los usuarios dentro de tu sitio es probable que te encuentres con que un gran porcentaje de los cibernautas abandonan sus carritos de compra justo al momento de cargar los datos de su medio de pago, esto se traduce en un bajo reconocimiento de tu marca, un síntoma fácil de combatir pero que requiere de tiempo.

Ponete en el lugar de tu posible cliente

Si te ponés en el lugar del otro notarás que te pasa lo mismo, no te genera confianza brindarle tus datos financieros a una marca que desconocés, diferente es tu reacción cuando te encontrás frente a una empresa que es conocida, allí los abandonos suelen estar en otros puntos como ser el precio del producto, pero no justo al momento de pagar.

Ante esta situación es claro que tenés que trabajar mucho tu comunicación enfocada en posicionar tu marca, esto variará de una empresa a otra, dependiendo del presupuesto con que se cuente para dicha acción, por lo que el punto de partida estará aquí: «¿De cuánto dinero dispongo para invertir en el posicionamiento de mi marca?» Sabiendo que retornará, pero no en la inmediatez, ya que este trabajo requiere de constancia y tiempo.

Publicidad en redes sociales, Google Adwords, portales de noticias, códigos QR, aplicaciones y algunos medios tradicionales que aporten reconocimiento a nuestra marca, como el auspicio de un evento, PNTs y más, son algunas de las herramientas que tenés disponibles al alcance de tu mano y debieras aprovechar.

(*) Lic. en marketing.

Etiquetas: ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Te puede interesar

Entrada anterior
¿Sin tiempo para dedicarle a Facebook? Nosotros te lo moderamos
Entrada siguiente
La moda de los gifs animados

Notas más leídas


Menú