Marketing de entrada: cómo captar nuevos clientes

Marketing

Dentro del marketing podemos distinguir diferentes aristas, como por ejemplo: marketing de entrada, una técnica con distintas aplicaciones que tiene como principales objetivos captar nuevos clientes, incrementar el número de ventas y la rentabilidad del comercio. ¿Querés conocer más? Seguí leyendo.

El marketing de entrada está compuesto por todas aquellas estrategias que se dedican tanto a atraer nuevos clientes hacia el local, como así también a que vuelvan a ingresar todos aquellos que entraron en alguna oportunidad, haciéndoles olvidar así de las ofertas y promociones de la competencia, siempre al menor costo posible. Dicho marketing debe adaptarse al tipo de negocio en cuestión y a su situación geográfica. Aquí podemos hacer uso de herramientas como las promociones; anuncios publicitarios; difusión; relaciones públicas e inclusive cartelería y ornamentación de vidrieras, redes sociales, sitios webs, entre otras.

El poder de la vidriera

Once segundos es el tiempo que tiene una vidriera para convencer a un transeúnte. Tras este período, decidirá si entra al negocio o pasa de largo. Es el poder del envoltorio: Si no llama la atención, nunca conocerán el interior.

La importancia de los carteles

Los carteles sirven para difundir información, es impreso en diferentes tamaños, dependiendo de las ordenanzas municipales – informate siempre respecto de estas disposiciones legales en tu ciudad –. Los carteles son vitales para el buen funcionamiento de un local. Son el canal de comunicación entre el local y el cliente. Informan de nuestros productos y servicios, así como de ofertas o promociones. Son un elemento básico y fundamental dentro de la animación de un punto de venta.

Diseño de promociones

Estamos frente a un consumidor exigente, que está harto de sobrellevar reiteradas crisis económicas y readaptar cada vez que ello sucede su modo de consumo. Este nuevo consumidor puede aplastar nuestra marca si recibe información incorrecta o incompleta, gracias al masivo uso de las redes sociales, donde todo se viraliza al instante, pero aún más las malas noticias. Este nuevo consumidor se siente muy atraído por las promociones y los precios bajos, por lo que es una excelente alternativa para tentarlo a ingresar a nuestro local.

La publicidad en los comercios

La publicidad es una forma destinada a difundir o informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación con el objetivo de motivar al público hacia una acción de consumo. Puede tomar la forma de anuncios impresos, radio, televisión y ahora también internet y redes sociales.

Venta directa y sus beneficios

La venta directa es la comercialización de bienes de consumo y servicios directamente a los consumidores, generalmente en sus hogares, en el domicilio de otros o en su lugar de trabajo, siempre por fuera de locales comerciales establecidos. Usualmente se realiza a través de una explicación o demostración de dichos bienes o servicios por parte de una fuerza de ventas independiente.

Marketing en redes sociales

El marketing en redes sociales hace referencia a todas aquellas actividades realizadas con el fin de promover una marca a través de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, entre otras, las cuales se encuentran en su mayor apogeo entre los usuarios de internet, y facilitan la interacción de la marca con su público objetivo, a un nivel mucho más personalizado y dinámico que con las técnicas de mercadeo tradicional.

Sitios webs

Usualmente, las empresas piensan que los portales e-commerce compiten contra las tiendas físicas. Sin embargo, hoy en día, los dos canales son complementarios ya que el proceso de compra de los consumidores ha cambiado. Actualmente, las personas están más conectadas que nunca y buscan información online para, en muchos casos, finalizar la compra personalmente.

(*) Lic. en marketing.

Etiquetas: ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Te puede interesar

Entrada anterior
Efemérides que venden
Entrada siguiente
Tipos de clientes y manejo adecuado

Notas más leídas


Menú