Los 4 elementos que componen, hoy, tu marketing digital

Marketing digital

Mucho ya hemos escuchado hablar del marketing digital, pero ¿Por dónde arranco? ¿Qué debo hacer? ¿En qué consiste esta disciplina que la gente tanto habla? ¿Es tener redes sociales o hay algo más? Tranqui… seguí leyendo que te cuento.

Cuando me toca graficar las acciones de un marketing digital, hoy en 2019, me gusta hacerlo con una silla, donde cada pata de ella será una acción concreta que debo realizar, si o si, para que esta silla no se me caiga o no se tambalee.

Entonces, siguiendo con mi ejemplo de la silla, vamos a describir las cuatro patas:

1- Un sitio web propio: La primera pata de tu silla tiene que ser un sitio web propio, no plantillas de otras empresas, un dominio tuyo. Dependiendo de que lo vendas, contemplá incluir un carrito de compras para poder vender en línea.

2- Página de Facebook: No perfil, tiene que ser una fan page de Facebook, con ella tenés acceso a datos estadísticos, fundamentales para orientar tu comunicación de un modo acertado, y poder anunciarte en línea para llegar a una audiencia mayor

3- Instagram comercial: Tenés que tener una cuenta de Instagram configurada como empresa o comercial – la denominación varía de acuerdo al modelo de celular que tengas – por las mismas razones que te dí en el punto 2 respecto de la fan page de Facebook.

4- Línea de WhatsApp Business: Ya sea con tu número personal o uno exclusivo para tu negocio – esto dependerá de tu parecer – tu app debe ser corporativa, allí podés incluir un perfil de empresa, auto respuestas, mensajes de bienvenida, etiquetas digitales y más.

Con estas 4 acciones bien definidas y correctamente ejecutadas podés iniciarte en el mundo digital para vender. Luego se pueden ir sumando otras acciones, orientadas a posicionar la marca, como ser publicidad digital en portales de noticias, Google Ads y más.

Espero que te haya servido esta información. Hasta la próxima.

(*) Lic. en marketing.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Te puede interesar

Entrada anterior
Reglas básicas para la moderación profesional de Facebook
Entrada siguiente
Sumate al taller de producción de contenidos para redes sociales

Notas más leídas


Menú