El desafío de trabajar con otras generaciones

Trabajo

Cuando ingresé al mercado laboral me tocó tener, mayormente, jefes de más de 45 años. Personas muy conocedoras del mercado, con vasta experiencia y super respetables, no obstante, cuando la que fue adquiriendo experiencia y conocimientos del campo fui yo, el paso del poder comenzó a estar de mi lado y con ello la armonía desapareció.

Las generaciones que me anteceden, ya sea la de mis padres que rondan los 60 años o la famosa generación X (hoy son los mayores de 40), tienen otro estilo de trabajo, otro concepto de dirigir y coordinar personas, otra visión de los negocios. Y es que los millennials amamos trabajar de forma horizontal, armando equipos, no creemos en las jefaturas ni en las burocracias, odiamos los papeles y las reuniones eternas.

Por suerte, o no, muchas generaciones de más de 40, se han ido adaptando a este nuevo concepto de trabajo, aggiornándose a la perfección a los nuevos requerimientos del mercado laboral. Pero, lamentablemente, no son la mayoría, y esta discordancia de creencias hace dificultosas las relaciones comerciales fluidas y productivas.

Solo deseo que cada vez más se sumen más generaciones a este nuevo concepto de producción, donde la prioridad es la fluidez de las acciones, sin tantos requerimientos de por medio, donde con un audio de WhatsApp puedo ejecutar una tarea.

(*) Lic. en Marketing.

Etiquetas: , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Te puede interesar

Entrada anterior
¿Profesión? «Vendedora»
Entrada siguiente
Nueva capacitación sobre cómo vender en Instagram

Notas más leídas


Menú