Si pensabas que la diferencia en cantidad de palabras que emitimos a diario las mujeres superior a la de los hombres – las mujeres hablamos tres veces más que el género masculino – quedaba delimitado pura y exclusivamente al ámbito face to face, dejame decirte que estás equivocado.
En promedio, las mujeres hablamos tres veces más que los hombres, exceptuando a un 20 por ciento de la población femenina que se conocen como «concretas» las cuales hablan menos que la media promedio, un comportamiento que se replica, de algún modo, en Internet también, sobre todo en redes sociales.
¿Cómo se comportan las mujeres en medios sociales digitales?
Las mujeres interactuamos un 30 por ciento más que los hombres, esto significa que comentamos y compartimos más publicaciones que ellos, que le damos más likes a lo que navegamos y realizamos consultas en línea en mayor cantidad. Y es que nuestro ser social y extrovertido atraviesa formatos, nos expresamos de igual modo en persona que detrás de un monitor o smartphone.
Teniendo en cuenta este dato, al momento de promocionar una publicación en Facebook o en Instagram, dependiendo del rubro donde te desarrolles, es una muy buena idea segmentar que la publicación solo le llegue a mujeres y no a ambos géneros, de este modo tu dinero será más efectivo, ya que la interacción de las mujeres logra que la publicación se viralice aún más de manera orgánica, o sea, no solo con el impulso económico. Un tip para probar y experimentar, espero tus comentarios.
(*) Lic. en marketing.