Hay que pasar el verano

Marketing, Trabajo

En materia comercial, la mayoría de los negocios tienen estacionalidades, con una baja muy pronunciada durante la temporada estival, ¿cómo pasar el verano? Te lo cuento en esta nota.

Exceptuando comercios relacionados al turismo, la belleza, la gastronomía y la vida nocturna, el resto de los rubros sufre una baja considerable en ventas – y por ende en rentabilidad – durante los meses de verano, ¿querés saber como hacerle frente a esa recesión? te dejo algunos consejos.

Por un lado, tenés que rever tu oferta y examinar la posibilidad de adaptarla a la temporada, ese es el primer paso, ver la posibilidad de incorporar un producto o servicio complementario a tu negocio. Para citar un claro ejemplo que ya vemos aplicado: si vendés ropa deportiva – segmento que baja por que la gente desaparece de los gimnasios durante el verano – podés incorporar la venta de mallas y accesorios para el agua, de ese modo amortiguás la caída de las ventas y lo mantenés.

También podés mejorar tus horarios de atención, dejando de lado aquella franja horaria donde la gente aprovecha para ir a la playa o la pileta, de ese modo optimizás tiempo y recursos. Como así también mejorar tu servicio de atención al cliente pensando en las altas temperaturas, como ser: incorporar, como gentileza, tragos frutales, frescos, para calmar el calor de los clientes, aliándote con alguna barra móvil que necesite darse a conocer en el mercado, de ese modo, mientras la gente compra se refresca y eso también habla bien de tu marca.

Por otro lado, la gente – hoy más que nunca – está buscando precios, el 2018 no fue tan bueno para la gran mayoría de los comercios, por ello pensá en hacer rotar rápido tu mercadería con precios accesibles, que seguramente te dejarán poco margen de ganancia unitaria, pero al hacer rotar tus productos en forma permanente el volumen te incrementará la rentabilidad total. Apostá por precios bajos, pero a gran escala, en el montón verás que el dinero recaudado es muy bueno.

Con las altas temperaturas la gente prefiere comprar desde su casa, apostá por la venta online, te deja muy buen margen de ganancias y es cómodo para tus clientes y para vos también. Para ello, podés valerte de las redes sociales más populares como Facebook e Instagram o tener tu propio sitio web con e-commerce.

Ahora bien, si tu negocio realmente baja y no encontrás el modo de remarlo durante los meses de verano, te aconsejo que aproveches la diferencia en dinero que hacés en fin de año y la reserves para pasar el verano, sin reinvertir en nada más que no sea mantener estable el negocio.

Te deseo muy buenas ventas para este 2019.

(*) Lic. en marketing.

Etiquetas: , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Te puede interesar

Entrada anterior
Dejar todo para último momento: Un clásico de cada año
Entrada siguiente
¡Nuevo taller! Producción de contenidos para redes sociales

Notas más leídas


Menú